Quantcast
Channel: Acapulco70 por Yael Farache
Viewing all 211 articles
Browse latest View live

Esto es lo que tengo sobre mi mesa

$
0
0

Suelo hacer estas fotos para mi mismo, las hago porque me gusta “documentar” qué es lo que tengo sobre mi mesa y ver como la tecnología va cambiando con el tiempo, hago fotos como esta cada dos o tres meses. Las veces que las he publicado en Instagram o en Twitter han tenido más éxito casi que ninguna otra cosa que haya publicado allí en ese mismo mes, así que con el tiempo y en vista de que la gente está interesada me he acostumbrado a publicarlas. Las redes sociales cada vez me gustan menos y las encuentro más aburridas, iba a publicar una vez más una de estas fotos en mi cuenta de Instagram pero he pensado que en lugar de hacerlo allí o en twitter lo voy a hacer aquí en Sodagulp a partir de ahora.

Es Septiembre del 2015 y esto es lo que tengo ahora mismo sobre mi mesa.

Israel Greenshines

Esto es lo que tenía sobre mi mesa en Mayo del 2015
Esto es lo que tenía en mi mesa en Diciembre del 2013

La entrada Esto es lo que tengo sobre mi mesa aparece primero en SODAGULP.


Legalicemos la cocaína

$
0
0

Ahora que la marihuana es mainstream la frontera se ha movido unos metros más allá y no es suficiente con consumirla para desafiar lo establecido.

Un par de mexicanas hicieron una broma a sus amigos: se grabaron en vídeo esnifando una línea de cocaína y retando a sus amigos a hacer lo mismo y nominar a alguien más. Lo llamaron “el reto del pasesito”.

Internet implotó. No sólo porque nos faltan alrededor de 20 años más de subversión ideológica para que consideremos que la cocaína es algo inocuo o normal, sino porque las chicas eran pijas y guapas.

Como resultado las granjas de clicks, es decir, la versión web de los periódicos tradicionales, manipularon la noticia. En lugar de explicar que eran dos casos aislados y titularlo como “dos jovenes consumen cocaína en un vídeo en México”, la noticia pasó a ser “en México hay una nueva moda entre los jóvenes”, eso genera muchos más clicks y si solamente lees los artículos o ves lo que la gente pone en twitter pareciera que es un verdadero problema en México, que hay cientos de jóvenes grabándose mientras esnifan líneas de cocaína.

La marabunta carece de sentido del humor. Es muy difícil para la marabunta comprender el punchline de un chiste porque eso requiere entre otras cosas de hacer una pausa y de cierta chispa intelectual. Cualquiera que vea el primer vídeo se da cuenta de que es una broma. No lo voy a poner aquí ni lo voy a enlazar porque se entiende el punto sin ver el vídeo y si quieres verlo puedes buscarlo por tu cuenta. El hecho es que la primera joven se ríe al nominar a sus amigos. El chiste está en que precisamente, es muy absurdo “el reto del pasesito” no implica ningún tipo de reto, y lo único que consigue es subrayar la transgresión de drogarse de esa manera en un vídeo. Básicamente el punchline es “0 fucks are given”

Efectivamente su acto transgredió las normas y eso explica en parte el fenómeno de las millones de personas que han compartido vídeo. Mi intención al escribir esto no es unirme al coro. En primer lugar porque me parece vil insultar a alguien o estigmatizarlo si no lo conoces, vive a miles de kilómetros de distancia de ti, y no tiene la oportunidad de defenderse. En segundo lugar porque entiendo que la reacción de la gente tiene más que ver con que la chica es guapa y de cierto estatus social.

Pero sí quería observar cómo cambia el fenómeno. Hace 10 o 15 años para transgredir era suficiente con fumar marihuana y comprarse la parafernalia correspondiente. Transgredir era cuestión de comprarse algún colgante con un dibujo de la planta de marihuana, o una pipa de cristal. No era necesario buscar nada más fuerte que eso. En las películas, cuando alguien joven se drogaba con algo más fuerte que eso era el villano, o una persona con la que jamás te identificarías. Como esto.

Ahora que la marihuana está siendo legalizada en muchos lugares, y que no produce ni frío ni calor, para transgredir hay que ir más allá. Es necesario cruzar la nueva línea, porque en la carrera del progresismo hacia el caos, la moral es como el arco-iris. Cada vez que damos un paso hacia adelante, la frontera de lo incorrecto también se mueve un paso más allá.

Me pregunto en qué punto el tema de la legalización de las drogas se convierte en un fenómeno de rendimientos decrecientes para los que lo consumen. Aunque digan lo contrario muchos prefieren que su comportamiento sea algo prohibido a que sea aceptado. El placer de rebelarse es parte importante del subidón. Drogarse les hace distintos y la lucha por la legalización es solo parte de esa contra-cultura. Sirve para remarcar lo distintos que son y lo mucho que la sociedad los desprecia. Si legalizamos las drogas les arrancamos eso.

¿Qué quedará para ellos cuando las drogas sean completamente legales y se venda de todo hasta en los cafés? ¿Qué ocurrirá cuando vendan paquetes de marihuana pre-liados como venden ahora tabaco? ¿Cuando vendan pastillas de éxtasis en las parafarmacias? ¿cuando la heroína se compre en cualquier farmacia y sin receta? Cuando el último tabú sea legitimizado, cuando el placer de transgredir se esfume ¿qué quedará para el drogadicto más allá de su propia degradación?

Los activistas que luchan por la legalización de las drogas serán juguetes rotos, sin razón que justifique su existencia, estarán en el mismo saco en el que están los abogados que luchaban por la legalización de las descargas ilegales de los mp3 cuando salió Spotify, y compartirán su desgracia con los activistas del matrimonio gay, una vez que sea legal en todo Occidente.

Sé que suena absurdo, pero podemos hacer un ejercicio imaginativo e imaginarnos a un grupo de drogadictos fundamentalistas en el futuro obsesionados con los beatniks, que presionan para que las drogas sean criminalizadas de nuevo sólo para recuperar la emoción de drogarse a escondidas.

Pero más importante que el final de la lucha política será la evidencia translúcida de lo que las drogas son. En el mundo del post-activismo quedarán las drogas en sí mismas, las veremos por lo que son. Estarán libres de los añadidos artificiales de la moral marxista y de la cultura de la justicia social. Sin eso, sin la lucha política, lo que quedará será la turba de drogadictos tirados por el suelo, sus dientes podridos, sus pantalones meados y sus voces diciéndote desde el suelo algo que no entiendes.

También quedarán los drogadictos de alto rendimiento insertados en la sociedad, debilitando el tejido social. Gente que es improductiva, que lo único que produce es suciedad en las calles. Quedarán las familias incompletas, los niños en situación de abandono, los dueños de empresas teniendo que cargar con empleados que se drogan, todo el gasto público del dinero que hay que destinar a programas de rehabilitación, cientos de miles de euros por cabeza, que terminarán en la basura cuando el drogadicto vuelva a engancharse semanas después de salir del programa. Cuando los marxistas y los libertarios dicen que drogarse es un crimen sin víctimas, mienten. Ningún hombre es una isla.

La entrada Legalicemos la cocaína aparece primero en SODAGULP.

Miami

$
0
0

Si te gusta esta foto, una vez a la semana envío un email a todos mis amigos con fotos, vídeos, y cosas de mi vida personal que no publico en ninguna otra parte. Si quieres apuntarte a mi lista de amigos para recibir mis emails puedes hacerlo por aquí: http://eepurl.com/byhvpj Ahí nos vemos!

yael farache

The post Miami appeared first on Acapulco70 por Yael Farache.

Me cerraron la cuenta de Facebook

$
0
0

email

Me acaban de quitar mi cuenta de Facebook. Esa cuenta la creé hace varios años, la actualizaba a diario con contenido propio, y desde hace menos de un mes comencé a subir vídeos verticales con ideas, cuentos de cosas que me pasan, y alguna que otra crítica al sistema. Desde que empecé a subir los vídeos la gente empezó a seguirme mucho más que antes y estaba muy contenta por eso.

Un día se me ocurrió grabar un vídeo para contar, como se lo contaría a una amiga por teléfono, una anécdota tonta de algo que me ocurrió en el probador de una tienda de ropa. Era una historia graciosa, lo subí sin intención de llamar la atención más allá de lo que normalmente subía a facebook, pero ese vídeo, por algún motivo que no entiendo todavía muy bien, se hizo viral. Después de leer cientos de miles de comentarios mi conclusión fue que pasó porque mencioné que el dependiente que me atendió era negro, y como tengo acento “pijo” (o eso dicen todos los que me insultan) les sentó mal la cosa. Empezó todo el mundo a llamarme racista y se lió un linchadero descomunal. Si no has visto el video puedes verlo aquí.

El vídeo alcanzó 4 mil compartidos y medio millón de views en Facebook. Los insultos, amenazas de muerte, y demás fueron tan intensos que tuve que cerrar los comentarios de mi perfil. Pero la gente que me odiaba no se calmó con eso. No tuvieron suficiente con humillarme durante días y obligarme a cerrar los comentarios de mi perfil, sino que además se dedicaron a enviar enlaces de ese vídeo a todos los periódicos.

Ayer apareció mi vídeo publicado en El País y en Publico.es. Ambos me caracterizaron en sus notas como una persona racista, clasista, intolerante, de “extrema derecha”. En la nota del país incluso editaron mi vídeo, cortando los trozos que sonaban mal y dejándolos fuera de contexto para que pareciera que mi problema realmente era el dependiente negro y no lo que comentaba en mi vídeo.

Este es el titular que puso El País para hablar de mi vídeo:

Screen Shot 2015-09-05 at 10.43.23 AM

El entrecomillado que han puesto en el titular, como si fuese una cita textual sacada del vídeo, yo jamás la dije. Nunca dije esa frase. Este es el vídeo original. En el vídeo jamás dije una frase como esa. Están mintiendo, directamente calumniándome y utilizando un vídeo personal que subí a mi cuenta de Facebook para difamarme públicamente. El resto del artículo es igual de difamatorio, distorsionaron la realidad para representarme como una persona que no soy, todo para ganar clicks en internet a costa de hundirle la vida a un ciudadano español.

Es increíble como un periódico en apariencia serio y establecido como puede ser El País, coja los vídeos o fotos personales que un ciudadano cualquiera sube a su perfil de facebook y las publique sin su consentimiento en el periódico para calumniarlo, y destrozar así su reputación. Sin miramientos. Todo para aprovecharse de un fenómeno viral de un vídeo tonto de Facebook. No es normal que se me someta a este tipo de acciones cuando no tengo un cargo público y no soy más que un individuo cualquiera subiendo vídeos de lo que hizo el fin de semana a su perfil de Facebook personal.

Llamé a mi abogado en España para ver si se podía hacer algo, y me dijo que sí, pero que prefería que me esperara a que todo termine para no hacer las cosas por partes, sino todo de una sola vez. Me tranquilicé a mí misma pensando que la realidad es una sola y que aunque ellos tergiversaran los hechos para retratarme como una persona racista, el vídeo seguía disponible en mi Facebook para quien quisiera verlo. Cualquiera podía ver mi vídeo y comprobar que yo no soy racista ni clasista y que mi vídeo no tenía nada que ver con la descripción que hicieron de mí los periódicos.

Pero ahí no terminó todo. Hay una vuelta más de tuerca. Desde ayer alguien en facebook se dedicó a denunciar todas mis fotos inventando motivos como: “desnudez”, “violencia”, etc, motivos que eran desde luego falsos totalmente. Me llegaron al menos 15 notificaciones de fotos que habían sido reportadas por los usuarios. Pero como ninguna de mis fotos contenía nada de eso, no había nada en mi perfil que violara los términos y condiciones de la red social, Facebook no las quitó. Me dejó tranquila con mis fotos y mis vídeos.

Pero hoy Facebook me quitó el perfil. Intenté entrar y no me dejó. Intuyo que el mismo grupo de gente se dedicaría a denunciar mi perfil por cosas como “usar un nombre falso” o “propagar odio”. Facebook no me avisó de que me cerrarían la cuenta, ni me dijo cuál fue la razón de que me la quitaran. Simplemente me quitaron mi cuenta y ya. Cuando intento entrar lo que veo es esto:

Screen Shot 2015-09-05 at 9.38.01 AM

Ya escribí a Facebook, envié una copia de mi pasaporte, rellené un formulario explicando mi situación, pero conozco como funciona Facebook, ya me quitaron una cuenta una vez hace 7 años por publicar la foto de una modelo en topless, y jamás me la devolvieron. Así que no sé si hay algo que se pueda hacer para arreglarlo. Quizás me devolverán mi cuenta, quizás no. Si lo hacen tardarán al menos 2 semanas en responder. Esa ha sido mi experiencia con Facebook en el pasado.

¿Cuál es el problema? El primero es que llevo años trabajando para que mi cuenta de Facebook fuese lo que es hoy. La última semana ha sido muy dura para mí, he tenido que soportar toda clase de insultos, de calumnias, difamaciones, y amenazas, tanto hacia mí como hacia mi familia. He tenido que escuchar las cosas más horribles que os podáis imaginar. Pensé que a pesar de todo lo malo, había un “silver lining” y era que a pesar de eso había ganado 5 mil followers de Facebook en menos de una semana. Pero ahora ni siquiera eso lo tengo. Me han quitado mi cuenta de Facebook con todos mis followers: los nuevos y los viejos. Me siento realmente muy triste.

Pero el problema más grave es que me devuelvan la cuenta o no, hay dos periódicos diciendo que mi vídeo es un vídeo racista. Periódicos de tirada nacional. Todos sabemos que es mentira, que mi vídeo no es racista, que describir a un negro como “un negro” no es racismo sino una simple descripción. Cualquiera que haya visto mi vídeo sabe que no hay nada racista en él. Pero la gente no tendrá la posibilidad de ver el vídeo original porque Facebook me cerró la cuenta y con ella el vídeo que está enlazado en todas partes. Si no hago nada el único vídeo que la gente podrá ver es la manipulación que hizo El País. Quedará para siempre la idea de que soy una racista y de que todas estas cosas que dicen de mi vídeo son ciertas.

Así que necesito de vuestra ayuda. He subido el vídeo a mi blog, podéis verlo aquí: http://acapulco70.com/problemas-del-primer-mundo/ y lo que necesito es que copies el enlace a este post y lo compartas en las redes sociales, para que al menos se escuche mi versión de los hechos, no solamente lo que los periódicos dicen de mi.

copia el enlace: http://acapulco70.com/me-cerraron-la-cuenta-de-facebook/

La idea es que el video original no se pierda, que cualquiera pueda verlo si quiere conocer la verdad, y que además vean también mi explicación de lo que ha pasado. Lo único que se me ocurre con respecto a El País es que la gente vaya al artículo y les cuente en los comentarios cuál es la verdad, de ser posible colocando también el enlace que está arriba que es mi versión de los hechos. Este es el enlace a la noticia de El País. Si lo haces te lo agradeceré para siempre.

Muchas gracias por leer y por ayudarme con esto. De ahora en adelante subiré todos mis vídeos verticales a Youtube, incluyendo los vídeos que había subido a Facebook y se perdieron, los tengo todos guardados y los volveré a subir a Youtube. Esta es mi cuenta, pero además voy a crear un canal nuevo que crearé sólo para los vídeos verticales. Cuando lo haya creado os avisaré a través del newsletter para que os suscribáis. Todo lo demás lo seguiré subiendo a mi blog. Si te gustaría recibir notificaciones cuando ponga cosas nuevas, ya que veo difícil que me devuelvan mi perfil de facebook, te puedes apuntar a mi newsletter pulsando aquí: http://eepurl.com/byhvpj

Un abrazo a todos y lo siento.

The post Me cerraron la cuenta de Facebook appeared first on Acapulco70 por Yael Farache.

Camgirl

4 grandes periódicos atacan a un ciudadano español cualquiera

La importancia de discriminar

Ni un solo refugiado de Siria. Ni uno.

$
0
0

Puntualizaciones varias:

1) Olvidé incluir a Nueva Zelanda dentro de “la Civilización”. Debería estar dentro del círculo rojo junto a Australia.

2) El problema con internet y Sudamérica no sólo es el fraude con las tarjetas de crédito, también es un tema de pedofilia. La demanda y distribución de pornografía infantil viene en más de un 90% de Sudamérica. Con las tarjetas ya hay una especie de “corte” informal con Sudamérica: ni Paypal ni muchos de los sistemas de procesamiento de tarjetas de crédito aceptan transacciones provenientes de países de Sudamérica por el volúmen de transacciones fraudulentas que proceden de ahí.

3) Muchos musulmanes se radicalizan en Siria. Van a Siria a entrenarse para el jihad porque Siria es el foco del islamismo más radical en este momento.

4) En la última parte del vídeo cuando hablo mirando hacia un lado, no estoy leyendo, estoy mirando el mapa smile emoticon

5) En ningún momento hablo de cortar relaciones comerciales. El muro es simplemente un tema de inmigración. La idea es detener la inmigración ilegal, y tendríamos que reformar las leyes de inmigración legal para aceptar sólo a ciudadanos civilizados de culturas afines a las nuestras.

6) A todos los que comentan acerca del costo de construir el muro: es caro, en Israel si no me equivoco costó 377 Millones de dólares. Pero es calderilla en comparación con el dinero que gastamos en ayudas, pisos sociales, clases bilingües en países como EEUU, vigilancia de terrorismo, seguridad para asilos de refugiados, etc.

7) ¿Es una medida drástica? Desde luego que lo es, pero situaciones desesperadas requieren de medidas drásticas. Cada año entran a Europa cientos de miles de musulmanes provenientes de países radicales como Siria, Afganistán, Irak, etc. Cruzan las fronteras. No cerrarlas para Europa es un suicidio.

8) El mundo civilizado se desarrollo en relativo aislamiento. No era un aislamiento comercial, pero sí era un aislamiento físico y una lucha constante con las poblaciones barbáricas que los rodeaban. Hasta hace 200 años esto era así. La única relación que había con naciones barbáricas eran relaciones de dominio y de control: se civilizaba por medio de las colonias. Entiendo que ahora a la colonia se le considera un sistema opresivo porque en lugar de inmigrar como refugiados el colono tomaba posesión de la tierra e instauraba su sistema. Se puede debatir si la colonia es positiva o negativa. Pero si hablamos de opresión, la inmigración indiscriminada es mucho peor porque ni siquiera es ordenada, es un arma de caos que destruye sin ofrecer a cambio nada. No impone un orden propio. Simplemente destruye el que había. Si Europa quiere sobrevivir tendrá que tomar medidas drásticas. Construir muros, echar a los inmigrantes ilegales, echar a los inmigrantes hostiles en general, y reformar la política de inmigración legal para sólo aceptar a gente civilizada de culturas afines con algo que aportar. El hecho de que estas medidas le parezcan descabelladas a muchos de los que me leen es un índice de lo muy lejos que ha quedado el sentido comun y la capacidad de identificar los problemas y darles solución. Ha quedado sepultado bajo toneladas de corrección política y décadas de marxismo cultural.

9) En cuanto a los sudamericanos civilizados que sienten que el muro es algo injusto para con ellos y que por lo tanto debo estar equivocada: se requiere de una gran estatura moral y sentido del honor para poder admitir que a pesar de que tú puedes ser civilizado, el país del que provienes se asemeja a una jungla y la mayoría de la gente de tu país está sumergida en la barbarie. Ese acto de honestidad radical y aceptación de la realidad como es sólo desemboca en una conclusión: el muro es necesario. Si es injusto con los 15 sudamericanos que son civilizados es irrelevante para Occidente. Si quieres unirte al mundo civilizado tendrás que hacerlo por vías legales y para hacerlo tendrás que probar que puedes aportar algo más al país que te acoge de lo que aportaría un ciudadano cualquiera que ya vive allí. Es decir: requerirá de un esfuerzo especial. Si no estás dispuesto a inmigrar de forma legal o a desarrollar tus habilidades para ser útil, posiblemente no eres tan civilizado como piensas.

10) Con respecto a la forma práctica en la que se construiría el muro o la forma práctica en la que se dividiría en dos internet, eso es harina de otro costal. El muro es perfectamente factible, muchos países tienen muros. El tema de internet quizás requiera de años de trabajo para reestructurar el que tenemos, pero merecería la pena. Si se quiere, se hace.

The post Ni un solo refugiado de Siria. Ni uno. appeared first on Acapulco70 por Yael Farache.


Los judíos, los nazis, y los sirios

$
0
0

Pic related: foto hecha en Damasco (capital de Siria) inb4 sí, son niños sirios.

A todos los judíos y los gentiles que me han escrito para decirme que rechazar a los refugiados sirios está a la par de haber rechazado a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial:

Necesitáis una taza y media de discriminación. Los judíos no somos musulmanes. Los judíos no tenemos una ideología que considera que Occidente ha de ser destruido. Los judíos jamás cometimos actos terroristas en Europa en nombre de D*os ni decapitamos mujeres, hombres, y niños para cumplir con el jihad.

Si mañana estalla una guerra terrible en Europa, los demás países europeos podrían acoger refugiados franceses o belgas o lo que sea. Si ocurriese en Norteamérica lo mismo. ¡Incluso en Sudamérica! Si ocurre una guerra atroz entre dos países sudamericanos, Europa podría plantearse acoger refugiados porque a pesar de la altísima criminalidad sudamericana y su disposición al barbarismo, no creen en una ideología que les indica que deben matar occidentales, cristianos y judíos sólo por serlo.

Los papeles están invertidos. En el ejemplo de siria los sirios no son los judíos. Los sirios son los nazis. No olvidemos que quienes perpetran el horror en siria son ¡otros sirios! Cuando los invitamos a entrar estamos invitando a todos: a los que huyen y a los que perpetúan el terror.

Vamos a dejar de trazar analogías falsas, y discriminemos mejor, nos hace falta.

Quién soy: http://acapulco70.com/hola-soy-yael/

Suscríbete a mi newsletter: http://eepurl.com/byhvpj

The post Los judíos, los nazis, y los sirios appeared first on Acapulco70 por Yael Farache.

9/11: ¿Por qué funcionan los ataques terroristas?

Paquete de mil y una noches todo incluído en la paradisíaca ciudad de Erfurt.

$
0
0

yael farache, milae, supermila

Algunos sirios están siendo víctimas de una situación terrible, de masacres, y deben huir. Hasta ahí estamos todos de acuerdo. La pregunta es: ¿han de huir a Europa? Si su objetivo es escapar de la situación lo único que tienen que hacer es cruzar la frontera hacia Jordania o Líbano, ambos son países árabes y musulmanes con los que comparten cultura, etnia, y religión. Si no le agrada al refugiado estas dos opciones, puede cruzar la frontera hacia Turquía que a pesar de no ser árabe sigue perteneciendo a la misma cultura islámica. Una vez en Turquía ya estaría a salvo de la masacre de la que huyó.

Pero supongamos que el refugiado siente terror hacia la inestabilidad típica del mundo musulmán y desea irse de allí a una región más segura como puede ser Europa. Supongamos que decide no quedarse en Turquía, sino cruzar la frontera hacia Bulgaria o Grecia. Entonces, una vez en Europa, podría considerar que está a salvo de cualquier tipo de masacre islámica: presente o futura.

Pero cuando el refugiado elige no quedarse en Bulgaria o en Grecia, cuando elige atravesar dos continentes para llegar hasta Alemania o hasta Suecia, no lo está haciendo para escapar de una masacre. Ni en Turquía ni en Grecia lo estaban masacrando. Dejaron de perseguirlo cuatro países y decenas de ciudades atrás. Si atraviesan el continente es por incentivos económicos, como lo haría cualquier otro inmigrante ilegal, con la diferencia de que, por su status de refugiado, obtiene algo muy parecido a la ciudadanía de manera instantánea.

Se va el refugiado hasta Alemania y hasta Suecia porque son los dos países que le ofrecen un mayor número de privilegios y de beneficios a costa del contribuyente. Se le otorga casa gratuita, el mismo acceso a la seguridad social que tiene cualquier alemán, ayudas, beneficios para sus hijos, escuela de idiomas, y todo tipo de asistencia para la integración sin pedir nada a cambio. Lo único que faltaría es que además de recibirlo con banderas de colores y bandejas de comida, le colgaran del cuello un lei hawaiiano. Paquete de mil y una noches todo incluído en la paradisíaca ciudad de Erfurt.

Sé que muchos, en especial los socialistas que tienen un conocimiento superficial acerca de cómo funciona la economía, dicen: “¿y cuál es el problema? Si tenemos suficientes recursos en Europa, ¿por qué no compartirlo con otros seres humanos que lo necesitan sean de donde sean?” Esa pregunta puede sonar sensata si crees en la religión Universalista predominante en este mundo post-marxista nuestro. Pero hay que ser cuidadosos y aprender a discriminar adecuadamente.

En siria existen seguramente personas normales como tú y como yo, que repudian el islam tanto como lo repudiamos nosotros, que consideran que es una religión vil, que se declaran ateos, etc. Pero este grupo no es la mayoría. Siria, y el mundo musulmán en general, está muy lejos del secularismo del mundo occidental. En la mayoría de los países musulmanes la religión y la política son la misma cosa, se gobierna a través de la Sharía y la vida del ciudadano está bañada de islam desde que nace hasta que muere.

Por sus explicaciones y su origen paranormal podemos afirmar que el islam es una religión, pero no solamente es una religión. El islam, además de ser una religión, es una ideología política y militar expansionista cuya única posible relación con el otro es subyugarlo. No admite competencia. Con respecto a Occidente hay poca discrepancia de opiniones entre las autoridades islámicas: consideran que EEUU y Occidente en general son “El Gran Satán”, que hemos de ser derrotados para que pueda triunfar el islam. Que es deber de todo musulmán luchar por imponer la Sharía a lo largo y ancho del planeta. ¿Es prudente abrirles la puerta? No.

No todas las guerras tienen un lado bueno y otro malo. No siempre el que es vencido es inocente. En el caso de Siria lo que está ocurriendo es una guerra civil entre el aparato represivo del Estado de Assad, y las fuerzas suníes de guerrilleros insurgentes. Ningún bando es mejor que el otro. Ambos son terribles. El gobierno de Assad es un gobierno fundamentalista islámico que no ha tenido reparos en masacrar a su propia población, pero los insurgentes no son mejores, no son moderados, en su gran mayoría son tan islamistas como Assad, lo único que quieren es deponer a Assad que es chiíta para imponer un gobierno igual, pero suní.

Todos los que caracterizan a los insurgentes como “luchadores de la paz” están ocultando la verdad. Los insurgentes no están luchando por la paz. Entre los grupos insurgentes se encuentra Hizbolá, Jabhat al Nusra (Al Qaida), el Frente Islámico, e ISIS. Luchan juntos por alcanzar el mismo objetivo (deponer a Assad) y cuando lo consigan la guerra va a continuar, esta vez entre cada uno de esos grupos por quedarse con el trono. Es un todos contra todos clásico del mundo islámico. Así que esta es una guerra entre dos bandos horribles. No hay “buenos” en Siria. Hay dos bandos muy malos peleándose por el poder.

Cuando dejamos entrar a los sirios en calidad de refugiados, no estamos haciendo distinciones. No sabemos si el que entra luchó con Assad; si luchó con los insurgentes junto a ISIS, junto a Hizbolá, junto al Frente Islámico; o si forma parte de la minoría moderada y se mantuvo al margen de todo. Lo que sí sabemos es que al abrir la puerta a los sirios y aceptarlos como refugiados estamos aceptando a todos: a los islamistas de Assad, a los rebeldes salafistas, y a los que sobran. Estamos acogiendo a los que huyen de la masacre, y a los que la perpetúan. Es decir: estamos importando el cóctel salafista a Europa.

Si lo que quieren los moderados sirios es huir de una masacre hay 56 países musulmanes en los que pueden refugiarse. No es necesario hacerlo en Europa. Europa no tiene la obligación moral de acoger a una cultura hostil y violenta. ¿Nos acogería a nosotros Jordania si mañana estallase una guerra en Europa? ¿Nos acogería Irán? ¿Nos daría Arabia Saudita los mismos beneficios que les da a sus ciudadanos? ¿Nos daría el Rey Abdula una casa, ayudas, seguridad social, y escuela para nuestros hijos? Creo que no. Después de todo somos dhimmis, lo seríamos en Arabia Saudita y lo somos en Europa, somos todo lo que el islam debe derrotar. Si no luchamos en contra del islam, al menos no debemos abrirles la puerta.

The post Paquete de mil y una noches todo incluído en la paradisíaca ciudad de Erfurt. appeared first on Acapulco70 por Yael Farache.

Cómo derrotar a la izquierda

Lo que quería el padre de Aylan era arreglarse los dientes

$
0
0

“Mi hermano no tiene dientes y yo estaba intentando ayudarlo a arreglarse los dientes, pero necesitaría al menos 14 mil dólares o más, porque para quitarse la dentadura postiza necesitará ponerse implantes. Le dije que no podía enviarle esa cantidad de dinero de una sola vez.” Contó en una entrevista Fatima Kurdi, la hermana de Abdula Kurdi, el padre de Aylan, el niño sirio de 3 años que apareció ahogado en las costas de Turquía.

“A mi padre se le ocurrió la idea. Le dijo [a Abdula] que se fuera a Europa para que sus hijos tengan un mejor futuro, que creía que debía hacer eso y entonces ver si se arreglaba los dientes.”

De acuerdo con los medios la familia de Aylan estaba huyendo de Siria en calidad de refugiados. En realidad llevaban 3 años viviendo en Turquía, a salvo de las masacres sirias. La razón por la que estaban trasladándose a Europa es que Abdula quería arreglarse los dientes y no tenía el dinero para hacerlo en Turquía. Por suerte, en Alemania, el starter pack de refugiado sirio lo incluye todo: casa, seguridad social, ayudas, becas, clases de alemán. Desconozco si la seguridad alemana incluye salud dental, si cubriría los implantes de Abdula o no, pero lo que sí es seguro es que si tienes una beca todo incluído por un año, por poco dinero que ganes, puedes destinarlo en su totalidad a pagarte el mejor dentista. Algo que no podrías hacer en Turquía si tienes que dar de comer a tus hijos y pagar el alquiler.

No es la única historia turbia acerca de los Kurdi. Hace unos días, un canal de televisión australiano desmintió la versión del padre de Aylan acerca de cómo ocurrió el naufragio. Para ello entrevistaron a otras víctimas del mismo accidente.

La versión original, la que contó Abdula Kurdi a los medios, es que el dueño del bote fue negligente, no se fijó en que las condiciones no eran óptimas para navegar, y cuando se hizo evidente que las olas eran demasiado altas, el hombre saltó por la borda y regresó a la orilla a nado. El bote encalló y murieron 12 personas incluyendo los hijos y la mujer de Abdula.

Ahmed Hadi Jawwad y su mujer Zainab Abbas, perdieron a su hija de 11 años y a su hijo de 9, que murieron ahogados en el mismo naufragio. Esto es lo que dijeron:

“La historia que contó es falsa, no sé por qué mintió, quizás por miedo.” dijo Zainab Abbas “Era él quién iba conduciendo el bote, desde que zarpó hasta que se hundió” Añadió que Kurdi llenó la embarcación con más gente de la que podía ir en el bote de manera segura, y que no tenía suficientes chalecos salvavidas para todos los tripulantes. Además contó que Kurdi era parte del grupo de traficantes y que después del accidente les suplicó que no contaran la verdadera historia.

Lo que hace que una foto sea tan poderosa, es precisamente el hecho de que carece de contexto. Cuando ves la foto de un niño muerto en una orilla, la sensación de indignación es automática. Por la naturaleza de la imagen no hay espacio para la historia, ni para el contexto, lo único que recibimos es la imagen de un instante. Es muy fácil coger una imagen impactante e inventar un cuento a su alrededor que apoye nuestra narrativa. Es la forma más fácil de manipular la opinión de los demás.

En el caso de Aylan, es lamentable que una persona irresponsable como Abdula Kurdi tenga hijos y que sean ellos las víctimas de las malas decisiones de su padre. Pero cuando contamos la historia de lo que ocurrió al revés, estamos desplazando la responsabilidad a otros. Si alguien es responsable de la muerte de Aylan no es Europa, ni es Turquía, ni son los traficantes. Es el padre del niño, que arriesgó la vida de toda su familia para que Alemania le pagara los dientes.

The post Lo que quería el padre de Aylan era arreglarse los dientes appeared first on Acapulco70 por Yael Farache.

Cartas de los lectores

$
0
0

Como todo acto de subversión, leer A70 se hace en la clandestinidad. Si no fuese tan peligroso podrías declararte fan abiertamente sin perder a tus amigos en el proceso. Lo contrario es de temerarios: requiere un tipo muy especial de valentía. Los he visto ¿eh? Cortar cabezas en Facebook. Lo veo todo. Me entero de todo. Pero me leen muchos y los que me defienden públicamente son pocos.

En nuestras filas los necesitamos a todos: a los bombarderos, a los kamikazes, y también a los criptofans: esos que leen en las sombras. En este grupo están los que se no se atreven por miedo al ostracismo, y también aquellos que a pesar de atreverse, no enlazan porque prefieren ocultar el origen de sus ideas:

1) Lee A70
2) Dale la vuelta a las ideas
3) ???
4) Profit.

A mí me da igual todo, estaría bien que me enlazaran, pero no conviene desviar la energía en luchar por el protagonismo. Lo que necesitamos desesperadamente es propagar las ideas, la atribución es secundaria.

Pero a lo que iba con todo esto es que el criptofan no se manifiesta en público, pero sí lo hace en privado. He recibido tantos emails de apoyo en las últimas semanas, más de quinientos. E-mails largos, bien escritos, de gente que se identifica conmigo, con el mensaje. Me hizo sentir muy bien saber que en la sombra somos una legión. Creo que también os gustará saberlo. Si tenemos confianza en nuestros números nos dará menos vergüenza decir lo que pensamos.

Así que he decidido inaugurar esta nueva sección de cartas de los lectores. Colocaré los e-mails que recibo que me parecen interesantes (y que no son comprometedores para la persona que los escribió). Ocultaré siempre los datos, para proteger la privacidad de quien escribe.

Este es el primero. Gracias a todos por escribir, y por leer.

2

Pulsa sobre la imagen para verla en grande

The post Cartas de los lectores appeared first on Acapulco70 por Yael Farache.

Y la corona de Miss Japón es para…

$
0
0

Este año la ganadora del certamen de Miss Japón fue la Señorita Nagasaki: una mujer mitad japonesa mitad negra. La madre es japonesa y el padre es de Arkansas. Aunque al padre no lo conoció hasta que era ya mayor, viajó a Estados Unidos para conocerlo. Imagino que por eso no adoptó su apellido.

Sorprende que, de todo el país, la mujer que mejor representa la belleza femenina de Japón sea justamente la que no parece japonesa. Es un certamen de belleza. Un certamen en el que se celebra el aspecto físico de las mujeres de cada país. Si lo que celebra un certamen como este es la diversidad, Miss Japón debería parecer Miss Japón. En cambio han elegido una representante que parece de otro hemisferio. Si juzgáramos su aspecto nada más, Ariana Miyamoto de japonesa tiene menos de un cuarto, unos 250 gramos a lo sumo. Si no abre la boca tú y yo podríamos pensar que era la hermana del dependiente superghetto de Urban o que en realidad es Miss Gabón y se confundieron de listón.

Podemos divertirnos un rato imaginando lo absurdo que llegará a ser este certamen en diez años, cuando la representante de Suecia, Fareeda Al Jabeer, venza a la representante de Francia, Zuwena Anikulapo en la categoría de “bikini” y se lleve la corona.

Pero esto es solamente un problema cosmético. No pasa de ser una anécdota. El problema no es Ariana Miyamoto y su corona de Miss Japón. El problema es la presión cultural que los medios en general están ejerciendo sobre Japón, sus fronteras y sus políticas. No era suficiente con elegir a una haifu para que represente la belleza japonesa. Es que, no conformes, hay que quejarnos en el trayecto.

Un canal de televisión extranjero ha decidido, con la excusa de hacer un reportaje acerca de la Miss Japón negra, hacer todo un comentario político sobre Japón y sus costumbres. El enfoque del reportaje no es realmente Ariana Miyamoto y su relación con Japón. El reportaje va de criticar las políticas de inmigración japonesas como discriminatorias. De señalar que en Japón hay problema causado por “la falta de diversidad”. Acusar a Japón, en resumen, de ser muy malo por querer preservar su cultura y su modo de vida.

No sorprende que el canal que hace esto sea Al-Jazeera. Un canal musulmán aliado de la izquierda que está a favor de promover la diversidad cultural y étnica en cualquier país no-musulmán del mundo, no lo promueven en Arabia porque saben el daño que hace. No me sorprendería que RT haya hecho un reportaje parecido. El progresismo como credo es fanático e intolerante. No tolera la diversidad de pensamiento ni de acción. Para el progresista el progresismo debe ser adoptado por todo el planeta todo el tiempo, y el objeto de repudio es siempre el mundo civilizado. Se presiona para que Occidente deje de ser homogéneo, se presiona para Japón deje de serlo. Pero jamás veremos a los mismos progresistas sugerir que la corona de Miss Congo la debe portar Sarah Smith.

Hay que dejar a las culturas civilizadas en paz. Hay que dejar que los japoneses sean japoneses. Que den prioridad a los lazos sanguíneos en su nación, si lo desean. Que protejan sus fronteras y sus valores. Ni es racista ni es un problema. Si lo que se quiere es tener diversidad, lo último que debemos hacer es mezclar a todas las culturas y a todos los pueblos entre sí. Lo único que vamos a conseguir es erradicar lo que hace a Japón japonés, y lo que hace europea a Europa. Conseguiremos una uniformidad gris y la pérdida de todo rasgo distintivo que hacen únicas a esas culturas.

Si algo tenemos que hacer con respecto a Japón no es criticarlos, sino copiarlos. Europa debería proteger más sus fronteras. Debería dejar de tragarse el cuento progre de que los países son conceptos en lugar de naciones definidas por un lazo sanguíneo. Debería proteger sus fronteras e implementar políticas duras de inmigración. A lo mejor así dejarían de invadirnos.

The post Y la corona de Miss Japón es para… appeared first on Acapulco70 por Yael Farache.


Fracasar como mujer

El bien y el mal

Todas las mujeres del presidente

$
0
0

Ejemplo #1: No sé nada sobre vinos. Sin embargo, me gusta cocinar y muchas veces necesito vino para hacerlo. Cualquier persona en mi lugar se quedaría paralizada frente al estante en el pasillo de vinos del supermercado, o emplearía una hora de su tiempo en buscar al sommelier y pedirle ayuda. Pro tip: el sommelier no es útil cuando ni tú mismo sabes qué es lo que necesitas.

Así que utilizo mis prejuicios: elijo la botella más bonita. Dedico diez minutos a repasar todas las botellas y en lugar de leer las etiquetas, y tratar de imaginarme a qué sabe un vino con un bouquet de maderas, selecciono aquella que me parece visualmente más atractiva. Elijo la etiqueta más sobria, o la más divertida, la que me resulta más estéticamente placentera.

Este, me he dado cuenta, es un criterio de selección aceptable. Tiene el mismo margen de error que pedirle ayuda al sommelier, que buscar sugerencias en google, o que leer detenidamente las etiquetas. He probado todas las opciones y al final el margen de éxito y error es exactamente el mismo. Pero seleccionar la botella por su aspecto te da una sensación de poder. Aunque el vino no te guste, al menos la botella te parecerá bonita.

A lo que iba con todo esto es que si no sabes nada de un tema, no te interesa aprender, y tu criterio es inútil, lo mejor que puedes hacer a la hora de seleccionar algo es utilizar tus prejuicios. Para algo existen. Los prejuicios te permiten hacer una selección rápida sin detenerte más de cinco minutos. Así que úsalo: elige la opción que te parezca más atractiva a simple vista. Una buena manera de hacerlo es pensar en cuál de las opciones, de estar en el salón de tu casa, te produciría orgullo si un desconocido pega a la puerta.

Los prejuicios son útiles incluso cuando sabes mucho del tema a tratar, conviene hacer la prueba del prejuicio, porque te ofrece una nueva perspectiva que quizás no habías considerado. Por eso siempre uso los primeros cinco minutos en hacer la prueba del vino cuando tengo que elegir cualquier cosa. Incluso cuando se trata de los candidatos a la presidencia.

Es evidente que si tuviera que votar en las elecciones americanas votaría al partido Republicano. Por lo tanto sólo voy a hacerle la prueba del vino a los pre-candidatos de ese partido. Los impresentables de Hillary Clinton y Bernie Sanders están descartados a priori por ser socialistas.

Ahora bien, dentro del grupo de los republicanos, si no supiera nada de política y tuviera que elegir a ciegas, ¿quién me gustaría que me representara? Quiero añadir, antes de continuar, que mayoría de la gente elige a quién votar usando los prejuicios de otra persona. En lugar de dedicar diez minutos a elegir al candidato que le resulta más apetecible a él, considera la opinión del sommelier como verdad absoluta, y por sommelier me refiero a los medios de comunicación y los líderes de opinión.

Eso no es lo que queremos hacer. Aún cuando una autoridad puede darnos pistas útiles, en el caso de la política los medios de comunicación tradicionales tienen un conflicto de interés: les interesa manipular la opinión pública en alguna dirección. No es un sommelier neutral. Pero además, ¿quién quiere votar a alguien sólo porque otro se lo indicó? Stop it, sheeple.

Así que aquí os traigo el triatlón del vino con los 3 pre-candidatos más importantes del partido republicano. El aspecto físico de un hombre importa poco, ha habido líderes estupendos en la historia que eran feos (Exhibit A, B, C) así que en lugar de usar el aspecto del candidato, la primera prueba será evaluar el aspecto de su mujer. ¿Cuál de estas mujeres querríamos como Primera Dama? Aunque parezca irrelevante, la mujer que un hombre elige dice mucho acerca del tipo de persona que es él.

Donald Trump. Ha tenido 3 esposas. Esta es la última. Si fuese un coche, Melania Trump sería un Jag. La quiero en la portada de Vogue, la quiero ver pasearse por la casa blanca con vestidos de diseñador, la quiero ver representando a EEUU frente a distintas ONGs. Fotos de Melania Trump bajando del Air Force One para los siglos por venir. Sería una nueva Jackie Kennedy. Un hombre que tiene a una mujer como Melania sabe quién es y hacia dónde va. 10/10.

Jeb Bush. La señora de la foto no es la criada de los Bush ni la niñera de sus hijos. No es líder de un barrio latino en Florida. Es Columba Bush, la mujer de Jeb. Fue su primera novia, la conoció en México cuando tenía 16, y con ella se casó, pero además Columba lleva más de 40 años avergonzando a su marido porque no sabe hablar inglés ni se ha molestado en aprender el idioma en los 40 años que lleva en Estados Unidos. ¿Quién quiere ver a Columba en las revistas? ¿Existe algún diseñador que quiera enviarle sus vestidos a esta señora para que desfile con ellos? No lo creo.

Ben Carson. Parecía imposible, pero hay una mujer aún más fea que Columba en estas elecciones: Candy Carson. No sólo es fea, es que el nombre es de una crueldad increíble. ¿Candy? A su favor podemos decir que aunque es fea por fuera, no pareciera serlo por dentro: es cristiana, americana, habla inglés, se graduó de Yale y tiene 3 carreras. A diferencia de Columba, ninguno de sus hijos estuvo preso. Lamentablemente este análisis es exclusivamente estético y ninguna de sus cualidades interiores puede salvar a Candy de nuestros prejuicios.

Carly Fiorina. Aquí podemos juzgarla a ella por aspecto (es mujer) pero también podríamos juzgar el carácter aparente de su marido. Un hombre en un segundo plano. Aplastado por su mujer. Un hombre de aspecto pusilánime, cheerleader de ella. Posiblemente el marido de Fiorina sea una Primera Dama más femenina que Columba Bush o que Candy Carson.

Después de analizar los resultados de esta primera prueba del vino, alguno dirá que Melania está con Donald por su dinero y por lo tanto, no es una comparación válida. En lo personal creo que Melania debe estar enamorada de su marido, que además de tener dinero es un hombre de verdad: dominante, carismático, un líder que siempre consigue lo que quiere. Pero aún si Melania estuviera con Trump por el dinero, cabría preguntarse ¿por qué Jeb Bush no está con una mujer del calibre de Melania?

Jeb Bush proviene de una de las familias más importantes de América: generaciones de banqueros, políticos, y empresarios. Su padre fue el Presidente de EEUU, su hermano también. Su familia tiene dinero, renombre, y poder político. Podía haber conseguido prácticamente a cualquier mujer que hubiese querido… y eligió a Columba. ¿Por qué? Quizás porque su ego está en tan malas condiciones que solamente pudo sentirse como un hombre eligiendo a una mujer que estaba claramente por debajo de él en todo sentido: fea, extranjera, enana, incapaz de hablar el idioma. Puede ser que solamente se sintiera como un hombre junto a ella.

La conclusión de esta prueba es la siguiente: de todas las posibles primeras damas, las tres mujeres de Trump harían un mejor papel que cualquiera de las otras opciones. Todos preferimos ver a Ivana, a Marla Maples, o a Melania que a cualquiera de las otras, en la Casa Blanca, y digo “todos preferimos” porque aunque no vivas en Estados Unidos todos veremos a estas mujeres en fotos durante años. Si Trump pudo estar con tres mujeres que representan bien ese papel es porque a diferencia de los otros candidatos sabe jugar. Es el único candidato alfa de todos los que se están presentando. Ben Carson es un hombre de temperamento suave y palabras dulces. Quizás es buen compañero, no me cabe duda de que es un buen padre, pero ¿queremos un líder así? Jeb Bush es un omega, un hombre perpetuamente subordinado a la voluntad de otros, débil y que constantemente busca la aprobación de quienes lo rodean. No tiene alma de líder. Fiorina es una mujer. La única opción verdadera es Trump.

Bonus track: en este vídeo podemos ver un intercambio maravilloso que ocurrió entre Trump y Jeb en el debate de pre-candidatos republicanos de la CNN. Después de haber sido atacado durante todo el evento, Jeb le hace una broma a Trump: “ves, ¿Donald? sí soy energético”. Trump se ríe y le ofrece un low-five. Jeb, emocionado, le choca la mano. Segundos después, Trump hace un chiste al público, y Jeb, omega como es, no puede contener la emoción de haber obtenido la aprobación de Trump y le ríe la gracia “that’s a good one!”

Después de dos períodos con la Señorita Obama de presidente, América necesita a un líder fuerte, a un líder natural en la Casa Blanca. El único es Trump.

The post Todas las mujeres del presidente appeared first on Acapulco70 por Yael Farache.

El vídeo de disuasión del alcalde Húngaro

La libertad de expresión

$
0
0

No es violada cuando el dueño de un bar echa a un borracho por ponerse a gritar. Tampoco estoy violando tu libertad de expresión en A70 al no tener comentarios. Eso no es la libertad de expresión.

Hice un vídeo para explicarlo.

The post La libertad de expresión appeared first on Acapulco70 por Yael Farache.

Viewing all 211 articles
Browse latest View live